Nuestro Blog

Conoce las últimas noticias relacionadas con recursos humanos y buenas prácticas para empresas
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Más allá del papel: discernimiento humano en tiempos de eficiencia digital

Más allá del papel: discernimiento humano en tiempos de eficiencia digital

En el mundo de la gestión de personas, cada avance tecnológico nos invita a reflexionar: ¿cómo discernimos entre el dato y la historia que hay detrás de cada persona?

Desde Nómade Consulting, celebramos herramientas como el Certificado Laboral (cualiffy), que permite acceder a información oficial y verificada sobre la trayectoria laboral de una persona. Sin duda, representa un avance importante en eficiencia y transparencia para los procesos de selección.

Sin embargo, ningún documento, por sí solo, debiese definir el valor de alguien.

Porque la información es importante,
pero la mirada con la que la interpretamos lo es aún más.

Como consultoras de personas, apostamos por una mirada sistémica y contextual, que:

  • Considere la historia, los aprendizajes, el entorno personal y laboral.
  • Valore la motivación y el potencial, más allá del currículum o de un historial de licencias.
  • Integre los datos duros con una evaluación humana, libre de juicios apresurados.

¿Y si miramos con más profundidad?

Pongamos un ejemplo concreto:
Dos personas pueden presentar un número similar de licencias médicas. Una de ellas las tomó en el contexto de un diagnóstico de salud mental tras la pérdida de un ser querido, en medio de un entorno laboral sin contención ni redes de apoyo. La otra podría haber hecho un uso cuestionable del sistema.
El dato es el mismo. El sentido es completamente distinto.

Nuestra tarea como profesionales de selección no es solo registrar antecedentes, sino comprender realidades, hacer las preguntas adecuadas y tomar decisiones con conciencia.

El certificado puede ser una excelente herramienta.
El cómo lo usamos, es nuestra responsabilidad.

¿Qué opinas tú? ¿Cómo equilibramos eficiencia y humanidad en los procesos de selección?

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *